Pag1.
Título:
Carlitos nació en 1918.
En
una pequeña granja en medio de la Rusia de pinos y estepas sale el llanto de un
bebé.
Título:
Fue un parto difícil.
Un
niño pequeño dibuja torpemente, echado sobre su cama. Un robot.
Construyéndose
un muñeco-robot, siguiendo sus propios dibujos-planos.
Título:
Cuando vio a los pájaros volar construyó cohetes.
De
pequeño, diez años, junto a su padre con una hoz, miran como remonta el vuelo
un pequeño cohete.
Título:
Cuando vio a la gente trabajar inventó tractores.
Tractores
primitivos con las ruedas del robot y hozes giratorias, arando campos.
Pag2.
Título:
Cuando vio que la gente moría. Intentó insuflar vida.
Carlos
con 16 años. Un robot de madera en el granero. Frustración por no poderlo hacer
funcionar.
Título:
Carlos quería ayudar.
Carlos
con 20 años. Su padre le lleva a una fábrica. Carlos da la mano al dueño de una
fábrica. Maneja una especie de maquina-martillo.
Título:
Cuando nada le retuvo, marchó a la universidad.
En
la tumba de su padre podemos leer: Heinrich Marx. Carlos deja una hoz sobre
ella.
El
robot de madera queda abandonado en un rincón. Un rayo de sol, o un movimiento
de un animal parece darle vida por un momento.
Pag3.
En
la universidad aburridísimo en clase, durmiendo.
Título:
No fue lo que esperaba.
Una
chica guapa con la que alucina.
Título:
Pero conoció gente.
Un
tipo con el bigote tupido y una estrella cosida a su chaqueta, da un discurso
político en torno a unos jóvenes entre los que está Carlos.
Titulo:
Algunos también querían ayudar, ordenar las cosas.
Miles
de jóvenes con las mismas gorras, apoyándole. Carlos está a su lado,
emocionado.
Título:
Se unió al proyecto con lo que sabía hacer.
Junto
a un grupo de científicos diseñan tanques, armamento.
Título:
La vida le sonreía.
Carlos
con la chica, patinando sobre hielo, cogidos de la mano. Rodeados de jóvenes y
ancianos, todos con la insignia de la estrella.
Titulo:
Luego todo se torció.
Encuentra
a la chica con en amigo-político.
Pag4.
Carlos
se marcha de la ciudad, viaja, llevando barba, andando por diferentes paisajes de
Rusia hasta que llega a un palacio abandonado, al estilo de los antiguos zares.
Título:
Trabajó durante años.
Construyendo
un enorme artefacto extraño.
Título:
Pero su existencia era… incómoda.
Dos
extraños círculos grises se encienden. Son los ojos de un enorme robot.
El
ex -amigo, mira con unos prismáticos el palacio donde está Carlos. Tras él hay
un pequeño ejército con los tanques que él diseñaba.
El
gigante robot lucha contra los tanques de su enemigo, el político. El robot
destruye los tanques.
Pag5.
El
político da un puñetazo a una mesa, gritando a su jefe militar.
Título:
Al no resolver el problema, echó mano de oscuras alianzas.
En
un tren, hacia Moscú, vemos que una lona en cada vagón oculta algo. Hombres
armados lo custodian. Una de las lonas se desengancha a causa del viento y
vemos que una mano metálica gigante asoma con una svástica.
Montan
el robot nazi, tumbado en una explanada(Referencia: Gulliver)
Título:
¡Los combatientes eran colosales, el resultado, incierto!
Pag6.
Título:
Digan lo que digan allí no cayó ningún meteorito.
Una
explosión destruye ambos robots, arrasando miles de árboles.
Político:
El sistema ha prevalecido.
Del
castillo, una pequeña cápsula sale despedida hacia el espacio.
Título:
Digan lo que digan, Yuri no fue el primero.
Titulo-despedida
(bajo de página?): ¿Regresaría Karl algún día a la tierra? ¿Estaba realmente
perdida la Rusia post-zharista? ¿Cuánto aceite cabe en un dedal? Todo esto y
mucho más en la próxima aventura contrachapada de… Carlitos Way.
No hay comentarios:
Publicar un comentario