Guión de "Teleférico" - Proyectos del Pasado

SEC.0 NEUTRO

Letras e imagen de “Metro Golden Meller” La cabeza de una gallina abre el pico. Un hombre hace el sonido del canto de una gallina.

SEC.1 EXT. NOCHE. TELEFÉRICO.

Un teleférico está bloqueado en alto y se tambalea en medio de una tormenta.

SEC.2 INT. NOCHE. TELEFÉRICO.

Seis personajes, los ocupantes del aparato están contra una pared, asustados de algo que hay en el otro extremo y no se ve.

SEC.3 INT. DÍA. TELEFÉRICO.

Seis personas se encuentran dentro del teleférico, extrañados porque el aparato se acaba de detener. Un NIÑO vestido de tirolés y su MADRE, (35) elegante pero sin pretensiones. Una PAREJA que rondan los 25 años, ambos muy fashion, altos, guapos, fuertes e idiotas.
Junto a estos, DOS HOMBRES mayores (65), pantalones por encima del ombligo, tirantes y camisa, hablan entre ellos.

                        ANCIANO 1
              Vaya por Dios.

                        ANCIANO 2
              Venga, venga, no te hagas el tonto.
              Si no lo sabes, he ganado y ya está.

                        ANCIANO 1
Cállate... (pensando) Me voy a tirar un triple: Natia Comanesci.

                        ANCIANO 2
              Venga ya. ¿Cómo sabes? Te toca.

El aparato bastante antiguo, se tambalea ligeramente a causa del viento. Existe un altavoz con un botón que parece no funcionar.
A una decena de metros hay otra cabina suspendida pero no hay nadie dentro. La chica joven parece aburrida de toda la situación y no deja de mirar el móvil.

                        NIÑO
              Parado. Parado. Parado. Parado.

                        MADRE
(En alemán: No molestes a los señores)

No hay mucha preocupación, cada uno sigue a lo suyo.

                        ANCIANO 2
El teleférico va por cables y el funicular va sobre raíles.

         ANCIANO 1
Tres a cuatro. Si acierto una más pagas la comida.

Tras unos momentos de silencio donde todos miran hacia el horizonte. La chica joven mira su móvil de nuevo.

                        CHICA JOVEN
              Mierda de cobertura.

La joven da un pisotón con uno de sus tacones mientras suelta un taco y se da la vuelta hacia la ventana. Los dos ancianos se miran encogiéndose de hombros.

SEC.4 INT. ATARDECE. TELEFÉRICO.

El niño está jugando con unos pequeños monos de plástico, sentado en el suelo. La pareja de jóvenes también se ha sentado, pero en otro extremo. La madre conversa con los dos ancianos.

                        ANCIANO 1
              No pueden tardar ya mucho.

                        ANCIANO 2
Señora, ¿recuerda usted al tipo de la entrada?

         MADRE
Si, recuerdo que era un hombre mayor...


SEC.5 INT. DÍA. ZONA DE CONTROL.

El operador del teleférico desde la zona de control en tierra, con el motor y demás aparatos. Es un hombre mayor, delgado, vestido entero de negro, que sin decir nada les invita a entrar, quedándose fuera y cerrando la puerta tras ellos.
En una de las paredes hay un póster de Tarzán con el nombre de su actor Johnny Weissmüller. El operador no dice una palabra mientras arranca el aparato. Sobre la mesa de control, en tierra, vemos un documento plastificado: Licencia de Operador de Teleférico.
Nombre: Johnny Weissmüller Nº50883936.
En la pared, en un pequeño cuadro vemos cinco medallas de oro olímpicas con el mismo nombre.

SEC.6 INT. DIA. TELEFÉRICO.

La madre no le da mucha importancia mientras habla.

                        MADRE
                   ...era un tipo algo raro.
                  
                        CHICA JOVEN (riéndose)
Seguro que arranca en seguida... aunque yo puedo estar perfectamente dos días sin comer.

SEC.7 EXT. NOCHE. TELEFÉRICO.

Uno de los cables parece suelto, se empieza a romper. Se rompe y la cabina cae.

SEC.8 INT. AMANECE. TELEFÉRICO.

El niño se despierta gritando. Todos duermen como pueden en el suelo de la cabina. El chaval se asoma a la ventana y ve, en la cabina cercana, al operador, vestido de negro y mirando hacia ellos completamente quieto. El hombre juega, haciendo como que baja unas escaleras, el chico le imita. Ambos juegan a esconderse.
El niño trata de despertar a su madre para que mire al tipo, pero cuando se levanta no ve nada.

                        MADRE
                   (En alemán: ¿qué quieres que mire?)

Los demás se van despertando doloridos. Es entonces cuando se ven que todos van vestidos con ropas de Tarzán, taparrabos, cocos y demás.
Siguen teniendo sus objetos, móviles, botellas de agua, chocolatinas, carteras, solo que guardados en primitivos bolsos o sujetos en el taparrabos. Ninguno se extraña de esta situación. Sigue sin haber cambios. Miran, ya preocupados, por todas las ventanas, tratando de ver en la distancia.

SEC.9 INT. MEDIODÍA. TELEFÉRICO.

El sol está en lo alto. Todos miran al centro de la cabina donde han situado un par de botellas de agua y algunas chocolatinas. Por el comunicador de la cabina se empieza a escuchar la canción “Funiculí, funiculá”.

                        CHICO JOVEN
              El conductor ha podido sufrir un accidente.

                        MADRE
              Éramos los últimos.

                        ANCIANO 2
              Nadie sabe que estamos atrapados.

                        CHICA JOVEN
              Tenemos que aceptar la situación.

                        ANCIANO 1
Si queremos salir de aquí.

         CHICO JOVEN
Tendremos que hacerlo nosotros.

SEC. 10 EXT. ATARDECE. TELEFÉRICO.

El chico joven de la pareja sale de la cabina y se sitúa encima. Estira el brazo con el móvil, no hay cobertura, se resbala, el móvil cae al vacío.

SEC. 11 INT. ATARDECE. TELEFÉRICO.

El niño juega con unos pequeños monos de plástico.

SEC.12 INT. ATARDECIENDO. TELEFÉRICO.

La chica joven pierde los nervios y se pone a gritar histérica, el chico joven está tirado en otro lado y no la hace caso. Un tornillo de una de las placas del suelo está suelto y cada vez que alguien pasa por encima vemos que se va saliendo.
La madre zarandea un poco a la chica, haciendo que el aparato se mueva y consiguiendo que se calme. Ambas pasan por encima de la placa. La chica se sienta en el suelo, derrotada.
Los dos ancianos y el niño están sentados en corro en el suelo.

                        CHICA JOVEN
              ¡Soy demasiado joven para morir!

                        ANCIANO 2
              Cinca.

                        CHICO JOVEN
              (serio) Y yo demasiado guapo.

                        ANCIANO 2
              Aragón? y... me falta uno.

                        NIÑO
              Gallego.

                        ANCIANO 1
              Esa no vale, te lo ha dicho.

                        MADRE
Señores por favor. Tenemos que pensar en algo.
             
Uno de los ancianos mira por la ventana y ve al hombre de negro en la cabina cercana pero al acercarse a mirar detenidamente no hay nadie. Pasa por encima de la placa.
El niño saca una tiza y se pone a dibujar en la placa suelta. Termina su dibujo y avisa a su madre para que lo vea. Justo cuando la madre se acerca, uno de los ancianos bebe de la botella de agua y la deja apoyada en el suelo. La placa se desprende cayendo al vacío. El viento entra fuerte durante un momento en el que todos se miran con miedo.

SEC.13 INT. NOCHE. TELEFÉRICO.

Empieza a moverse la cabina ante el viento. Todos están sentados contra las paredes. Comienza a llover cada vez más fuerte. Por el comunicador se escucha música de suspense. La chica joven se levanta y trata de ver su reflejo en el cristal mientras se pinta y se arregla.

                        CHICO JOVEN
              ¿Qué haces?

                        CHICA JOVEN
Si voy a morir, estaré arreglada.

Por la ventana en que trata de mirarse la chica, un rayo ilumina al hombre de negro, que sujetándose con las manos de un cable, avanza hacia la cabina con un cuchillo en la boca y una cadena dorada al cuello con su nombre en letras doradas “Johnny”.
De nuevo la imagen de terror de todos ellos contra el fondo del aparato. Los rayos lo iluminan de tanto en tanto, mientras aparece cada vez más cerca. Todos están aterrorizados menos el niño.

                        NIÑO
Ves mamá. Ese es el señor. ¿Jugamos?

Se para junto al cristal, se apoya en la cabina, coge el cuchillo y corta el cable antes de que nadie pueda hacer nada. Justo cuando corta el cable un rayo ilumina la escena antes de que todo se vuelva negro. En negro se oye un grito de Tarzán.

SEC. 14 NEUTRO

Música de congos y cantos tribales. Créditos con diseños sencillos dibujos de la selva, monos, lianas.

No hay comentarios:

SECCIONES