Pautas de creación audiovisual: Texto, Comic y Cine



1.- Técnica – equipo

Rodar desde varios puntos de vista la misma secuencia, para montar alternando planos (frescura)

El Storyboard ayuda mucho al principio, pero en la realidad hay que adaptarse y no limitarse a lo pensado; innovar y crear.

La ventaja de la libertad de cámara permite utilizar más y mejor el exterior.

Tres factores esenciales:
Iluminación
Sonido
Edición

Guión Técnico;
Las descripciones en dos palabras y en cursiva.
Consideraciones de cámaras (p. De vista o blanco y negro) al margen
Notas para decoración al margen.

StoryBoards: Dos o tres tiras por cara.

El arte es el medio de ahorrar tiempo.

Factores destacados:
Música
Guión
Preparación y organización
Coordinación de las partes
No efectos especiales
Ángulos interesantes de cámara. Movimiento.
El cine mudo es mejor al principio.


El corte debe cambiar de ángulo y de tamaño. Si se trata del mismo objeto, para notar la diferencia: 45º y 0,5m


El zoom solo se usa de una cosa concreta al entorno, descubriendo lo que rodea.


Con montaje tomas cortas; sin montaje tomas largas.

Tipos de continuidad:
1      De acción: Instantánea. Ej: Revés de una raqueta.
2      De movimiento: Izda-Dcha en un corte.
3      De apariencia: Largo periodo. Ej: crece pelo.
4      Cutaway: Inserto de un plano concreto entre otros dos principales. Ej: para cambiar de ángulo o distancia.
5      Cut-in: Inserto de un detalle de la acción principal.


Grabación de un suceso:
Situación+PP+Hechos+Plano general


Esquema de tomas:
Nº Toma//Descripción(tipo de plano)//Acción (Hechos)//Diálogo

Chequeo de cámara de vídeo (minidv)
10   Balance de blancos
11   Exposición - manual
12   Foco manual
13   ()Grabación progresiva
14   ()Modo panorámico


Hay tres caminos; guionista, director de fotografía y producción.

Buen guión + buena fotografía + buen acabado - buen corto - concursos - trabajo que enseñar


Grandes instrumentos para grandes proyectos.

Mi nombre es mi presentación. Es una prioridad dar a conocer mi nombre como una marca.

Dado que todo el mundo habla ingles, debemos hacer productos en ingles para mejor distribución fuera del país.

Pasos a tener en cuenta cuando tenga la oportunidad de hacer una película; (Cuando haya terminado)
22   Tener dos guiones de películas terminados antes de hacer la primera película.
23   Tener gente que pueda ayudarme con el papeleo.

La distribución es la dificultad. Tener cuidado - investigar. Compañías en posesión de cines y productoras de DVD´s.

Listados: - Lugares donde puedo poner anuncios en busca de actores; RESAD
24   Lugares donde puedo poner anuncios en busca de diseñadores, 3d, animación; escuelas, CICE.

Necesito un par de productores para que hagan de equipo de producción. Hablar con Perú.

Pasos a seguir; Corto Super8  (guión y ejercicios NYFA)
                        Corto 16   (Guión)
                        Película Super16   (Guión)

Yo no se hacerlo todo en todo momento, pero puedo hacer que la gente vea lo que ocurre y como pueden solucionarlo por sí mismos.

Necesito mis lugartenientes y generales.

Investigar sobre la distribución. Conocer compañías de producción. Cómo se puede poner un dvd en el mercado? Distribuidoras de dvd.

No participar más en direcciones bicéfalas o tricéfalas. Dirección, decisiones y responsabilidad en una sola voz.

2.- Estética

Búsqueda de:
Dinamismo
Continuidad
Perspectiva
Fluidez
Argumentación interesante
Participación del espectador (sentimental o intelectual)

Montaje:
Continuidad
Minimalismo
Subjetividad

Soy partidario de la sugerencia. Mostrar directamente desilusiona. La sugerencia (inquietud, incomodidad, dolor) arranca la razón.

Expresionismo Sugerente. Minimalismo humanizado. Ergonomía universal. Maquinización humana. Humanización cibernética.

SIN LIMITACIONES.
Que QUIERO hacer?
Como QUIERO que este hecho?(forma)
Primacía del fondo, pero con una forma original de narrarlo.

Cambios de espacio y tiempo:
- Acción paralela (Acciones simultaneas, intercaladas)
- Flashback (recuerdo) (Primer plano)


Pantalla de grasa:
- Diluye el exceso de luz
- Distribuye la luz de un foco


Tipos de iluminación:
5      Luz ppal muy baja: luz reflejada y muy débil n el entorno, pero lo suficiente para que no haya ruido
6      Dramática: exagerado, un solo punto de luz, sin distribución y sombras largas.
7      Romántico: Pantalla de grasa detrás, que refleja mucha luz(halo en el pelo)
8      Noche americana: filtro para rodar de día y que parezca de noche.
9      Natural: sin rastro artificial.


Enfoque, profundidad de campo, equilibrio de color: caract. De la cámara para mejorar la toma.

Sin sonido---solo música

Principios. Las formas son interesantes pese a lo vacío del contenido.
Experiencia audiovisual. Imagen cuidada sobre una visión. Hipnosis e inconsciente. Musica concreta. Iluminación en contrastes.


La verdadera función de la fotografía, el encuadre y el movimiento de cámara en una película, es la sugestión del espectador.

Usar el hipnotismo del bajo, subiendo y bajando el volumen.

Sonido continuo. Rumor. Atmósfera. Tono.

Usar las técnicas de hipnotismo para crear el sonido y las palabras con que introducir cada escena.

En las creaciones postmodernas solo sobreviven las identidades que silencian su propia cultura.

La música dance tiene diferentes niveles de análisis. Puede ser útil aplicar sus elementos, extraídos de un ingeniero de este tipo de música, dentro de una película, su banda sonora e incluso sus directrices artísticas.

Hacer música con efectos especiales.

Conexiones entre escenas; Objetos, música, voz-palabras.

La música y los efectos de sonido deben llegar a ser una misma cosa.

Diseñadores (vestuario, producción…) deben encontrar en el arte moderno su inspiración.

La estética de la cronofotografía puede ser muy útil en el desarrollo de diseños para películas u otras artes.

Sonido y estética de los primitivos videojuegos, desarrollarlo evolucionando.

En la creación secuencial, todo es atmósfera y ritmo.

Toda expresión nueva es infantil. Solo tras desarrollarse formalmente adquiere su altura. Esto ocurre con algunas expresiones primitivas, no evolucionadas como: Transformers, EquipoA, Coche fantástico, Halcones Galácticos...

Todo es hipnosis. Algunas claves de la hipnosis:
- Movimiento repetitivo. Túnel, oscuridad. Sonido repetitivo. Obturador muy abierto. Sonidos de baja frecuencia. División de pantalla separado por líneas negras. Colores. Simular una espiral. Invertir el sonido. Zoom. Contar hacia atrás. Respiración. Lenguaje.

3.- Creación – guión

1º Presentar
2º Conflicto
3º Desarrollo
4º Desenlace

Hay que pensar en que hacen o que dicen y si con ello expresas la idea que persigues.

Sin esfuerzo ni técnica desarrollada no hay arte.

Diálogos. Ahí la fuerza.

Una idea simple, un conflicto, una historia sencilla. Busca la simplicidad, la complicación vendrá luego.

SUGERENCIA, SUGERENCIA; SUGERIR; ALUDIR, INSINUAR, INDICAR, APUNTAR, AVISAR, PROPONER.

Hitchcock; un cine a imitar:

Blanco y negro
Música continua de acuerdo con la situación
Cámara en continuo movimiento lento.
Humanidad en toda su gama
Tensión continua en su trama, gracias a situaciones creadas. Tensión por el futuro.
Escenas en sitios cerrados.
El absurdo roza en la máxima tensión.
Expresividad muda en los personajes.
Todos los personajes tienen un papel claro para el director e importante para la película.
Realismo absoluto
Trama muy bien montada.
Malo de negro
Monólogo telefónico.
Mínimo 5 personajes relevantes.
Diálogos en los que no aparecen los personajes.
Nerviosismo en los personajes.

Inicio-Presentación
Desarrollo-Nudo de la Historia
Conclusión-Desenlace

Historia---Escrito
Cine---Planos

Como tener una idea
Planificación; que quieres decir
                        Como quieres decirlo
15   Con música o no.
16   Dialogando: Solo o con otro (no mas de dos personas)
17   “Las ideas surgen entre las ideas” Tener presente las ideas en algún momento (visualizándolas sobre el papel o memorizándolas) pues es del conjunto de donde se extraen las esencias.
18   Pequeñas perspectivas generan mejores ideas. La suma de varios matices producen los vacíos gracias a los cuales se ve claramente la idea.
19   Que la capacidad se alterne con el mensaje.

La narrativa es clave. ¾ partes es la puesta en escena. El primer gesto y vistazo. La presencia.

El dinero, lo atractivo hacia el público se basa en satisfacer sus necesidades.

Visualmente estamos en una etapa infantil. Hay que pensar como un niño. Hay que dar todo masticado, todo fácil. Un niño con las necesidades de un adulto.  Un niño aburrido. Un niño cansado de ver siempre lo mismo.

Si no se ve la solución es porque no se ha visto claramente el problema. Buscar los problemas en los guiones, así como en lo que se intenta alcanzar.

Buscar el camino preguntándose cual es el camino.

La clave es tocar la nota correcta en el momento en el que todo el mundo esta esperándola.

Seguimos necesitando explorar los limites de la moral y la consciencia; violencia psicológica y física. Violencia sexual.

Es necesario decir y enseñar las cosas evidentes dentro de un nivel conceptual, no dentro de la producción.

La gente tiene suficiente sufrimiento en su trabajo y vida domestica. Así, en la música y películas la masa busca pasión y sufrimiento pasajero, siempre con un final feliz, o al menos, esperanzador.

Necesitamos enseñar en la misma película los horrores de la profunda crueldad del hombre junto a la belleza de sus más increíbles obras.

Tipos de humor a desarrollar;
- Surrealista/absurdo
20   Lingüístico
21   Visual

Debo inagurar una nueva filosofía  de lo visual. Reflexión basada en gráficos e imágenes explicativas junto a una voz y sonido.

Las limitaciones son oportunidades.

Necesito practicar en la plasmación de visiones. Solo en ese camino podrá reducir la distancia entre la imaginación y la obra.

Debo hacer películas para los no- nacidos, tratando de elevar la consciencia hacia nuevos planos. Para el niño estelar y más allá.

Escribe en secreto.

Todo el mundo odiará a todo el mundo, pero seguirán apareciendo sentimientos de fidelidad.

¿Cómo adaptar el género de cine negro a la actualidad?; Policiaco (detective) - Humor - Ciencia ficción (B.Runner) - Enfermedad mental

Habla, crea historias de lo que conoces, de ti mismo, de lo que sientes y piensas.

El cine, fuera del rito social sin calidad real, está desapareciendo. Las series de televisión están ganando nivel artístico. La publicidad es un arte establecido.

Todo ha de ser sentimiento.

3 guiones; a) sin reparar en presupuesto b)para hacer sin dinero c)capitulo de una serie(30 min)

Tres elementos;
 - Fotografía y perfección de Eyes Wide Shut. Color y Música
- Complejidad narrativa y estructura postmoderna de Murholland Drive.
-  Nuevo mensaje. Significado de la naturaleza de la pareja. Sufrimiento y sentimientos.

- Historia de personajes;
Giros en los diálogos.
Emoción-sentimiento
Ficha de personaje (pasado-profundidad)

Solo cuando te limitan factores externos, aprecias la libertad en esos campos, y encuentras medidas originales para sacar el máximo provecho.

Lo importante es que los personajes se relacionen. Que existan detalles de profunda humanidad. Entrar sin llamar, servir la bebida que suele tomar, mantener momentos de silencio, comentar ocurrencias esporádicas o expresar sentimientos y comprensión.

Debe haber un protagonista con el que el espectador debe identificarse por su “normalidad”, por compasión hacia el débil o por admiración hacia algún elemento.
A través de él, debemos llegar a la comprensión de la situación y las reglas del juego, presentación de personajes y contexto que los rodean.

Si la SIMPLICIDAD pudiera presidir todas las acciones, se progresaría mucho más rápido y seguro.

Conspirar es sano.

Ir aumentando. Nunca el mismo tono.

Respecto a personajes; Que no sea lo que parece.

Tenemos la mente de un niño. Debemos falsificar, crear trucos para el niño, buscando nuestro propio beneficio.

El miedo es el problema. Miedo de las opiniones de otros. Miedos de mis propias opiniones. Miedo de cometer errores. Miedo de las risas y los llantos. Miedos de la propia fuerza y ambición. Miedo de equivocarse en el camino. Miedo de la vergüenza.

Épica- narrativa:
-     Violines
-     Cambios de ritmo (2 canciones en una que se alternan. 2 Canciones diferentes. Nexos para alternar)

Géneros eficaces con los que plantear una peli;
-     Comedia Urbana
-     Drama social
-     Thriller - terror

Podemos encontrar y manifestar ritmos surgiendo del adentro. Creciendo desde el interior en círculos concéntricos. Del centro oscuro del interior.

Mejor personaje cuanto mayor es la identificación con el. Que sabes de los personajes?

Grandes personajes con enormes habilidades que vamos descubriendo poco a poco. Con enormes maquinarias detrás suyo, preparadas para funcionar a un gesto.

Personaje – misión

Estamos en una época donde las historias han de ser breves. Se ha de alcanzar la máxima profundidad con ese tiempo reducido.

Conocimientos compartidos por los personajes en momentos distintos, dan profundidad al mundo en que se mueven.

Mi generación se consume delante del ordenador. Todo cuanto puedas hacer fuera del ordenador, hazlo.

Lo freaky se volverá universal, lo minoritario se volverá masivo.

Con las ideas y diálogos, imaginar narraciones más amplias. ¿Que le rodea? ¿De donde vienen y a donde van? ¿Personajes? Realizar sinopsis en pocas líneas con cada idea puntual.

Se hace haciendo. Se escribe escribiendo. Se graba grabando.

Haz lo que amas. Hazlo desde el corazón.

Los conflictos y situaciones reales tienen una enorme fuerza: peleas, enfrentamientos domésticos, pequeños roces en la vida diaria.

Valores: sacrificio, abnegación hacia una causa superior, valentía, integridad, orden, salud, belleza, altruismo.

Protagonista atacado injustamente, humillado. Reservado, algún tipo de complejo.

Géneros de los que sacar película – estructura – ambiente:
-     Social
-     Cine negro. Detectives. Gángsters.
-     Atraco
-     Ciencia-ficción. Futurista.
-     Acción
-     Terror. Suspense
-     Fantasía.

Adaptarlos a la post- modernidad:
-     Cine negro – gitano – caucasianos
-     Cine acción – gitano
-     Terror – ciencia ficción (mediterráneo. Mar. Leyendas. Pescadores. Redes. Piratas. Ir cayendo sin darse cuenta. Fronteras)

Dentro de cada película de Spielberg, descubrimos varias secuencias con diferentes tonos, correspondientes a géneros clásicos distintos.

En la épica se tiene la casa del padre como algo visto con nostalgia, como algo perdido.

Buscar enormes conflictos personales: asesinato de familiares. Venganza.

Plásticamente, los puntos de vista implican la toma de decisiones estéticas que determinan planos y elipsis.

Se está defragmentando el pensamiento, desde la literatura al videojuego se ha caminado hacia una contemplación donde la acción cada vez es menor y los estímulos mayores.

Hay dos vertientes a satisfacer: emocional (engancha, atrapa, despierta, remueve, incomoda) y mental (Fascina, inquieta)

Se debe aprovechar el apasionamiento inicial, no rechazarlo ni retraerlo por ser emocional. Aprovecha el impulso inicial.

Menos es más.

Introducir mundos y realidades ajenas a la trama principal a través de personajes y frases sutiles.

Todos conocemos algunos rostros (JFK, Mao, Che...) occidente posee una nutrida mente común. Así se pueden encontrar lugares comunes en la memoria. ¿Cuáles son las reglas de esta comunicación, de esta complicidad?


Buscar la abstracción de nuestros sentidos fuera del lenguaje. Los mundos extraños que son, sin embargo, familiares.

Realismo tan inexpresivo. Escrupuloso detalle de las acciones que escape, a primera vista, la magia del momento esencial del comienzo de una trama.

Las películas de bajo presupuesto para televisiones son un mercado fácil que necesita contenidos.

Para idear un largo: tener en mente 4-5 ideas clave. Hacer vacío para una imagen.

Crear constantes expectativas que se van rompiendo a cada momento.

Nos encantan las secuencias de montaje (equipo A, MacGuiver)

He de encontrar una historia cercana, habitual pero que tenga interés para mi.

Para invocarlo, para hacerlo salir debo negarme a hacer nada que no sea escribir (ni leer, ni música, nada)

Escribir y dirigir es, en primer lugar, un ejercicio de contención.

Una historia no se define por las cotas más altas que pueda alcanzar el escritor, sino por el mínimo desde donde escribe, por sus momentos más bajos.

Listado de elementos que me impresionan por su dolorosa humanidad y he de utilizar para escribir desde dentro:
- nacimiento
- sexualidad
- trabajo muscular
- insulina, vacunas, hospitales, heridas
- relaciones de pareja. expresión de afecto emocional.


Las tensiones sexuales funcionan muy bien, experimentar sobre texto.

A las cosas e ideas se las llama diciendo su no-nombre.

El peor enemigo del guionista es la imaginación.

Encuentra la joya que ilumina, que hace brillar tu corazón con pasión.

La foto no la hace la cámara, sino el ojo.
Un guión no lo escribe un ordenador o un manual, sino el corazón y la mente.

Interpretar visualmente las emociones y fantasías en el comic. Auditivamente en la radio.

La contradicción es un motor poderoso para las situaciones. Lo que debería ser frente a lo que es. Lo que se espera, la expectativa se rompe por oposición o matización.

Escribir en pareja o en grupo resulta esencial.

No trabajas, escribes o fotografías para ti o para los demás, sino según la obra, según te lo exija el material.

Objetivo: Satisfacer los deseos humanos.

Complacer a la gente es muy sencillo. Dales lo que quieren. Lo que todos conocen.

Método de trabajo;
Escribir/Idear/Brainstorm – SIN ordenador
Pasar a ordena + Documentación
Corregir sin ordenador
Dialogar con ordenador
Corregir /leer sin ordenador
Pasar a ordenador

La gente ya ha visto mucho material audiovisual. Hay que jugar con ello, no en su contra. Se puede utilizar de forma seria (Shyamalan) o con humor (Tarantino)

En la creación de personajes es util realizar una radiografía biopsicosocial:
-       Características personajes y físicas
-       Características sociológicas
-       Características psicológicas
Que generará un idiolecto definido por:
-       Vocabulario
-       Gramática
-       Acentuación
-       Jerga profesional
-       Argot
-       Tacos
-       Estilo verbal
-       Subtexto rutinario


Se ha de crear a partir de la experiencia personal. Es ahí donde encontrar la fuerza, las bases de la construcción. Hay que preguntarse ¿Qué conoces?

Cine pequeño (Sin presupuesto) pero hecho con pasión.

Podemos hablar de dos tipos de poesía, una visual y otra argumental.

Con el terror, una de las claves es que algo que parece normal, anodino, resulte ser otra cosa, algo fuera de lo común, de otra naturaleza.

He tomado consciencia de que voy a realizar pequeños proyectos durante el resto de mi vida. Quizás haga cosas más grandes y participe de proyectos de mucho dinero, pero solo teniendo un control elevado sobre un pequeño grupo de colaboradores voy a poder ofrecer un producto, a traves de la red, que me llene y pueda estar abierto al publico libremente.

Algo ligero, despreocupado, rápido. Sin pretensiones, sin apego, sin que se fije antes de terminado.
Ninguna obra es nada si no supone un desafío para el autor, en el sentido vital. En algo que le afecte y le llegue. Que forme parte de su realidad.

Traer algo al mundo: Breve + Mucha calidad



No hay comentarios:

SECCIONES